ARGITALPENAK / EDICIONES

SOINUMAPA.NET 2014 – update #18

[www.soinumapa.net] [www.audio-lab.org]soinumapa2014

Decimoctava y última veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2014. En total, durante el pasado año el mapa sonoro del Páis vasco ha subido más de 380 grabaciones, más de una por día, haciendo un total de casi 1800 grabaciones aportadas por 291 personas. Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!

Donostia-San Sebastián: mucho tamborra (1892)
Azpeitia: Parque infantil 02:51
Azpeitia: Aizkolaris 04:41
Azpeitia: Levantamiento de piedra 05:30
Azpeitia: parque 02:30
Azpeitia: Santo Tomás 2 03:24
Bidarte: Vieja carreta vasca 2 (1843)
Azpeitia: Mercado 03:40
Bidarrai: Iglesia 01:00
Bidarte: Molino 01:38
Azpeitia: Santo Tomás 04:36

[www.soinumapa.net] [www.audio-lab.org]

ARQUITECTURA DE OÍDAS #3: Un retrato de mi apartamento (1)

guionnet_1

Tercer capítulo del canal de podcast ARQUITECTURA DE OÍDAS realizado por AUDIOLAB para TABAKALERA. En esta ocasión se trata de una obra por encargo realizada por Jean-Luc Guionnet.

UN RETRATO DE MI APARTAMENTO

11 rue du pressoir apt 3 Paris 75020
A un lado el segundo piso (cocina, salón y estudio) y el Primer piso en el otro (habitación)

Primero quise componer una pieza siguiendo la estructura precisa del apartamento, su arquitectura etc. Luego, cambié completamente de idea, derivando hacia una especie de cuestionario poético y realista sobre el pasado y el presente del lugar.
De hecho, la vida superó la idea formal… He estado atrapado por el grosor del tiempo que pasé en este lugar, y por los eventos que siempre emergieron en algunos puntos impredecibles, dando forma a las habitaciones y el espacio a través de rastros físicos y mentales: Supongo que le ocurre a todo el mundo. He estado viviendo durante 16 años en este apartamento y 25 años en esta parte de la ciudad, una zona muy popular de París. Una parte de la última:Belleville – Ménilmontant. Siempre en actividad constante, este area está llena de gente diferente que se las apaña para vivir de una forma bastante pacífica, aunque también ruidosa. Al  ser un primer piso, aún estando en el interior, sigo muy conectado con el exterior. Al mismo tiempo, el edificio no da directamente a la calle, por lo que el rumor de la zona llega al apartamento con bastante distancia. Aún así, se puede escuchar que en ocasiones, el exterior invade el interior de las diferentes habitaciones.
Para mí, el clímax de la actividad del barrio se encuentra en el mercado que organizan cada jueves y viernes por la mañana. Suele ser en el boulevard, cerca del jardín público que a su vez esta cerca de la entrada del edificio.

Este apartamento es un interface entre lo interior y los exterior: Año tras año, me hace la misma pregunta: “¿cual es tu interior? ¿cual es tu exterior? (probablemente no lo que yo pensé que serían en un principio… para al final, decir: “¿cuando serás consciente que no existen semejantes cosas?” – interior/exterior).

El retrato esta dividido en dos partes:INTERIOR, la primera pieza esta compuesta por secuencias de sonido que fueron grabadas dentro del apartamento. EXTERIOR, la segunda parte es una sola toma en travelling, desde el apartamento al mercado, cruzando el parque público y volviendo al apartamento a través del parking subterráneo y el ascensor.

Información adicional:

www.jeanlucguionnet.com

 

SOINUMAPA.NET 2014 – update #17

garbiagoak-isilagoak

Decimoséptima veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2014.

¡Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!

Bidarte: Vieja carreta vasca (1843)
Yesa: Gasolinera 05:28
Donostia-S.Sebastián: Olas y campanas (1894)
Vitoria-Gasteiz: Timbre de bicicleta 00:17
Donostia-S.Sebastián: kir-kir (1894)
Donostia-S.Sebastián: Más limpio, más silencioso
Irun: Fábrica 04:59
Pasajes San Juan: Taparse los oidos (1894)
Atherei: Un día de transhumancia 06:35
Santa Grazi / St Engrace: Esquileo 03:40
Utziko oihana / Selva de Utzi: Cencerrada 03:07
Ligoleta: Buitres comiendo ovejas 01:55
Ligoleta: Ovejas comiendo sal 01:39
Donostia-S.Sebastián: Parte vieja y silenciosa 04:41
Elgoibar: Concierto con herramientas 02:04
Laredo: La campana se pierde (1876)
Biarritz: Trikitixa en las calles 01:02
Lesaka: Mando le enseñe en Bascuence (1586)
Arbeost: Ovejas conversando 02:11
Oiartzun: Jungla de cajeros 02:31

[www.soinumapa.net] [www.audio-lab.org]

SOINUMAPA.NET 2014 – update #16

fontetxa_soinubandak2

Decimosexta veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2014.
¡Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!

Pasai Donibane / Pasajes San Juan: Campanas (1894)
Oiartzun: Llegan las Navidades; 01:43
Oiartzun: Números de caja 02:04
Oiartzun: Ritmo 02:15
Oiartzun: Sopa de músicas 02:36
Bera: Tun tun purrupu tun
Aquel que no quiere escuchar…
Egia: Interferencias  04:07
Baños de Rioja: A misa  00:57
Baños de Rioja: Mañana  09:23
Hondarribia: Rueda de carreta 7
Donostia-San Sebastián: Principal industria (1900)
Baños de Rioja: Noche  03:54
Iturriestaria / Fontecha: Bandas sonoras
Baños de Rioja: Viñedos de noche  07:05
Bere kontra entzuten / Esuchando a su contra
Espejo: Espectáculo de caballos  05:15
Domeliaga Kukula / San Millan de la Cogolla: Pianista autómata  04:05
Egia: Sala de juegos  03:43
Errenteria: Mercado  04:11

[www.soinumapa.net] [www.audio-lab.org]

SOINUMAPA.NET 2014 – update #15: Eskoriatza

eskoriatza_soinumapa

Decimoquinta actualización de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2014. En esta ocasión se trata de una actualización un tanto especial, gracias al inmenso trabajo que han realizado un grupo de alumnos del centro HUHEZI de Eskoriatza. Con las orejas y los micrófonos abiertos, estos estudiantes han compartido sus escuchas con nosotros. De paso, ya son más de 300 los registros subidos durante 2014 a Soinumapa. Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!

Eskoriatza: Cementerio 00:15
Eskoriatza: Campanas 02:10
Eskoriatza: Escribiendo 00:14
Eskoriatza: Sonando los mocos 00:08
Eskoriatza: Estación de bus 00:58
Eskoriatza: Estudiando en la biblioteca 00:17
Eskoriatza: Calentando motores 00:17
Eskoriatza: Subiendo escaleras 00:08
Eskoriatza: El maestro hablando 00:27
Eskoriatza: Estamos sedientos 00:13
Eskoriatza: Plaza 03:05
Eskoriatza: Arrancando el coche 00:45
Eskoriatza: Va con prisas 00:05
EskoriatzaEstación de bus 00:58
Eskoriatza: Agua de la fuente 00:13
Eskoriatza: Mus 02:36
Eskoriatza: Claustro de Huhezi 01:09
Eskoriatza: durabilidad del vidrio 00:09
Eskoriatza: Golpeando la puerta 00:03
Eskoriatza: Mercado 03:05
Eskoriatza: Máquina limpiadora 00:14
Eskoriatza: Río de Eskoriatza 00:12
Eskoriatza: Txalaparta 00:06
Eskoriatza: agua de Huhezi 00:14
Eskoriatza: Niños 00:10
Eskoriatza: Parque 00:57
Eskoriatza: Ruidos de calle 00:46
Eskoriatza: Ambiente bar 00:26
Eskoriatza: Coviran 00:39
Eskoriatza: Mujer y numeros 00:14
Eskoriatza: Alegría de los niños 00:26
Eskoriatza: Grito de libertad 00:38
Eskoriatza: Agua 00:42
Eskoriatza: Agua, artificial 01:04
Eskoriatza: Río 00:38
Eskoriatza: Abriendo el agujero 00:32
Eskoriatza: Cotidianeidad 00:31
Eskoriatza: que alivio 00:15
Eskoriatza: Supermercado 00:45
Eskoriatza: Ocio 00:30
Eskoriatza: Agua 00:42
Eskoriatza: Microondas 00:17
Eskoriatza: En el banco 00:48
Eskoriatza: Ambiente de Mercado 00:22
Eskoriatza: Agua 00:33
Eskoriatza: Tesoros cercanos 00:53
Eskoriatza: Mercado 00:48

[www.soinumapa.net] [www.audio-lab.org]

ARQUITECTURA DE OÍDAS #2: Sonido y urbanismo: Michael Bull

walkman1978rev

Segundo capítulo del canal de podcast ARQUITECTURA DE OÍDAS realizado por AUDIOLAB para TABAKALERA.

  • Título : Sonido y Urbanismo: Michael Bull
  • Idioma: Inglés
  • Publicación: Noviembre de 2014
  • Guión y edición: Jose Luis Espejo
  • Duración: 14 min
  • Mezcla y locución: Xabier Erkizia
  • Grabacionessoinumapa.net
  • Imágen: Campaña publicitaria Sony Walkman, 1978
  • Subscripción RSS

Michael Bull es uno de los fundadores de la aún joven disciplina académica de los estudios sonoros en el contexto europeo. Los libros en los que hace ahora diez años trabajó como editor, dedicados a la escucha en el contexto cultural más que en el musical, han servido como referencia ineludible para toda una generación de investigadores que, desde la historiografía, la crítica cultural, incluso el arte, muestra un creciente interés en las relaciones entre el sonido y sus distintos aspectos sociales y políticos.

Aunque en la actualidad su campo de estudio se orienta más hacia los estudios de lo multisensorial, sus investigaciones en “sonidos móviles” han sido definitorios a la hora de entender el urbanismo contemporáneo, las arquitecturas públicas y los llamados “no lugares”. Bull señala aquellos espacios sonoros que habitamos tanto en coches como en otros tipos de transporte público, que, tras la irrupción en los años 80 de los dispositivos sonoros portátiles se han convertido en “espacios íntimos” cada vez más relevantes en la vida metropolitana. Su caso de estudio más conocido hasta la fecha, se centra en el walkman y el iPod como dispositivos capaces de generar una subjetividad audiovisual de los espacios urbanos. Una personalización o privatización, desde lo sensorial, de lo que antes pertenecía a una percepción colectiva de la ciudad.

En esta entrevista, Bull analiza algunas de las formas en que esta percepción alterada, aumentada o disminuida, nos permite relacionarnos con el urbanismo.

Lectura recomendada:
No Dead Air! The iPod and the Culture of Mobile Listening. M.Bull.

 

SOINUMAPA.NET 2014 – update #14

gurpila4

Decimocuarta veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2014.

Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!

Hendaia: Paseatzen / Paseando 05:19
Sonidos azules (1900)
Hendaia: Fábricas 08:11
Hondarribia: Ruedas de carro de bueyes 4 (1950)
Bera: Gallo fuera de hora
Hendaia: Música de bicicletas 01:22
Hendaia: Patinetes 04:04
Hondarribia: Ruedas de carro de bueyes 3
Irun: Paseo Colón 02:16
Iruñea-Pamplona: Calle Estafeta 01:08
Andrea eder ta aberatsa, ero edo zarata
Hondarribia:Ruedas de carro de bueyes 5
Irun: En el parking 03:43
Irun: Signos de los semáforos 01:29
Iruñea-Pamplona: Parque 01:11
Mucho ruido
Hondarribia: Ruedas de carro de bueyes 2 (1934)
Hondarribia: Ruedas de carro de bueyes (1934)
Irun: Marathon 02:40
Irun: Músicas en el parque 02:08

*imagen: Carro de bueyes (193?) fotógrafo anónimo. Edita: A.VILLATTE, Tarbes

[www.soinumapa.net] [www.audio-lab.org]

MIKEL R. NIETO: nuevas publicaciones

mnietounderwater

Mientras nuestro compañero Mikel R. Nieto sigue investigando en su periplo suramericano, acaba de publicar dos nuevos trabajos:
“The Sound of Underwater Friction Produced by Movement” es una obra sonora publicada en formato digital por el recomendado label portugués Crónica Electrónica. La pieza creada a partir de grabaciones subacuáticas realizadas en el mediterraneo se puede escuchar o descargar desde su web.

This recording was made in the Mediterranean Sea with a special hydrophone designed to listen to echolocations made by dolphins. Obviously these animal communications are masked by the sound of friction, and personally I found this sound very interesting. Scientists hate it because it affects the listening of dolphins, and a special filter was built to avoid it.

Can we maybe think about this sound as an endangered sound?

In addition, this sound is created by velocity and therefore it’s not yet possible to upload in a soundmap format, much as it happens in e.g. soundwalks. It’s just not possible. I prefer to experiment with this limitation than to hide it. If in a soundmap one could make two markers for a single sound, we could then maybe calculate the velocity of the bodies. And the title of the piece would be so different!

Por otro lado, Nieto acaba de publicar dos espectaculares videos en su canal de vimeo titulados Phoridae y Keleps.


ARQUITECTURA DE OÍDAS #1: Puertas

ab_ateak2

Pimer capítulo del canal de podcast ARQUITECTURA DE OÍDAS realizado por AUDIOLAB para TABAKALERA.

  • Título : Ateak – Puertas
  • Idioma: Euskera
  • Publicación: Octubre de 2014
  • Guión: Xabier Erkizia
  • Duración: 14 min
  • Edición, mezcla y locución: Xabier Erkizia
  • Grabaciones : Xabier Erkizia, Iñigo Telletxea
  • Imágen: Asier Gogortza
  • Subscripción RSS

Escuchamos para confirmar aquello que vemos. Tal es la fuerza de la mirada que nos guía y la condición de nuestra escucha.  Cuando relajamos, apagamos o dejamos atrás la mirada, nuestra comprensión genera curiosos efectos. Cada día y cada momento somos testigos y protagonistas inconscientes de este tipo de situaciones. Ocurre cada vez que giramos la cabeza o cerramos los ojos: Vivimos aquello que dejamos atrás, a través del sonido.

Dejamos atrás nuestros propios ruidos que desde el interior de nuestros vehículos no llegamos a escuchar, dejamos atrás los oídos del vecino, también quedan atrás los pequeños retazos de nuestras llamadas de teléfono, a priori privadas para nosotros, pero en realidad ruidos de otras vidas para los demás, dejamos atrás nuestros pasos, ordenes y sobre todo dejamos atrás muchas puertas.

Al cerrar una puerta, sucede que abandonamos hogares, oficinas o baños, en definitiva, lugares llenos de sonidos que nos gusten o no, eran nuestros pocos segundos antes. Seguimos el camino guiado por la mirada, convencidos de que cada portazo acalla nuestros ruidos. Cada paso que damos silencia nuestro paso anterior. Y el oído, siempre va por detrás, siempre va tarde.

Digamos que hablamos de Tabakalera, el edificio. Ya no hay puertas allí. Por lo menos no las puertas que hubo en su día. Cerraron todas para poder abrir nuevas. El viento no encuentra obstáculos, no puede ser corriente. Sin más, es. Y junto con las puertas, las salas de Tabakalera también dejaron de ser habitaciones para convertirse en nuevos espacios a los que algún día alguien pondrá puertas. ¿Al fin y al cabo no son los límites los que generan un espacio? ¿No son las puertas las que definen una habitación?

Cuando las puertas que Tabakalera tuvo durante décadas tenían todavía guardaban su carácter, cuando todavía se abrían y cerraban, realizamos largas sesiones de grabación dentro del edificio. Era el año 2008. Mediante este ejercicio que utilizando anglicismos actuales podríamos denominar oportunamente como Hauntológico, fuimos recopilando sonidos de un edificio casi vacío, vaciado, sabiendo que nunca más tendríamos la oportunidad de escuchar cada uno de aquellos sonidos que dejábamos atrás.

A través de estos, procuramos recoger aquello que aunque estaba delante de nuestra mirada ya había quedado atrás.

Grabamos puertas.

ARQUITECTURA DE OÍDAS podcast @ Tabakalera

Arkitektura-Belarriz

ARQUITECTURA DE OÍDAS: Serie de podcast mensual dedicado a las relaciones entre Arquitectura, acústica y escucha.
PRESENTACIÓN: Martes 14 de octubre, 11:00
TABAKALERA, Sukaldea, DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN (Gipuzkoa)
www.tabakalera.eu

Texto presentación:
Desde los ecos de aquellas primeras habitaciones que fueron las cuevas, hasta los pequeños cascos que resuenan en la intimidad de nuestras orejas, entender los binomios Arquitectura-espacio y sonido-escucha se ha convertido en una de las bases principales para comprender las relaciones que establecemos con nuestra realidad. Aunque hemos pasado de la imitación de los rumores y rugidos de los animales a las escuchas diseñadas con gran precisión vía transductores , cualquier intento de objetualizar tanto el espacio como el tiempo no puede eludir esas relaciones tan profundas.

Goethe, el intelectual que la Historia nos presentó como el último gran pensador universal, dijo a este respecto: La Arquitectura es música congelada, la música es arquitectura líquida. Por encima de las licencias poéticas, nuestros oídos, empapados y secos al mismo tiempo, niegan y validan esas relaciones constantemente, en un ejercicio que resulta tan básico como necesario en nuestras vidas: Escuchar.

Siguiendo con la documentación y reflexión sobre el proceso de construcción de Tabakalera como proyecto, hemos encargado este proyecto a la asociación-colectivo Audiolab, con la idea de elaborar una pieza mensual que se publicará a modo de poscast en esta misma web. Partiendo de la obra de Tabakalera se pretenden tratar temas como la relación entre la arquitectura y la acústica, la escucha y el espacio, etc. a través de entrevistas, ensayos radiofónicos y comisiones realizadas a artistas.

 

SOINUMAPA.NET 2014 – update #13

musikazatarra

Decimotercera veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2014.

Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!

Aberatsak, zarata asko
Bilbao: Música discordante (1830)
Donostia-S.Sebastián: Paisajes de Catamarca 03:48
Usurbil: Obras en la orilla del río 03:05
Usurbil: Parking de Urbil 03:05
Orreaga-Roncesvalles: Ha sonado ese viejo cencerro
Ea: Carmen 03:47
Eugi: Juegos nocturnos 05:49
Ea: Mirador 04:00
Ea: 5 hamarreko / Cambio 5 de 10 02:48
Baiona: Monbar (1985)
Gordexola: El alma de las cosas (1883)
Arrasate-Mondragón: Trabajando en San Cristóbal 00:22
Iruñea-Pamplona: Paseo Sarasate 01:07
Arrasate-Mondragón: Trabajando en San Cristóbal 00:21
Iruñea-Pamplona: Calle Mayor 01:07
Ataun: Se lo ha llevado el diablo
Iruñea-Pamplona: Calle peatonal 01:10
Iruñea-Pamplona: Parque infantil 01:10

*imagen: Carros de Bueyes de Baztan (1878). Pannemaker. Leer Música discordante (1830)

[www.soinumapa.net] [

SOINUMAPA.NET 2014 – update #12

bilko_altxamendua

Decimosegunda veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2014. Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!

Iruñea-Pamplona: Ambiente urbano 01:11
Iruñea-Pamplona: Plaza del Ayto 01:12
Iruñea-Pamplona: En el cruce 00:30
Al tren del norte (1931)
Iruñea-Pamplona: Al lado de la fuente 01:07
Bilbao: Entrada del ejército liberador (1874)
Iruñea-Pamplona: Máquina trabajando 01:06
Iruñea-Pamplona: Plaza del Castillo 01:12
Farsas (1593)
Laida: Kirol kaia / Puerto deportivo 05:00
Ispaster: Plaza nagusian / En la Plaza Mayor 02:39
Elantxobe: Viento 04:35
Iruñea-Pamplona: Kale giroa 01:10
Un chirrido horrible (1900)
Iruñea-Pamplona: Tráfico urbano 01:10
AP8: Retenciones en la autopista 05:38
AP8: Ultrasonidos del tráfico 02:14
Armotxerri: Para curar los oídos
Donostia-San Sebastián: Se apaga la luz de la calle 04:36
Donostia-San Sebastián: Ruido rosa 02:00
Iruñea-Pamplona: Ambiente urbano 01:11

*imagen: Bilbao – Dos de Mayo: Llegada del ejército liberador (1874) José Luis Pellicer.

[www.soinumapa.net] [www.audio-lab.org]

SOINUMAPA.NET 2014 – update #10

IMG_0119_low

Décima veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2014. Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!

Errigoiti: Sobre las lenguas (1961)
Martilleo insoportable (1920)
Iruñea-Pamplona: Fuente 01:09
Arantzazu: Tripas del órgano 01:43
Ulia: Agua04:00
Donostia-S.Sebastián: Joaldunak 02:55
Iparraguirre (1920)
Donostia-S.Sebastián: Preparación Joaldunak 04:11
Tolosa: Gallo 05:00
Nanclares de Oca: Via a Nanclares 06:06
Durango: Bombas delante del caserio
Estavillo: Atardecer 04:43
– : La imprenta y el placer (1920)
Elorrio: Abandono 04:19
Donostia-S.Sebastián: Sonido para ciegos 02:51
Irún: Jeneralaren sarrera 02:30
Irún: Salida del Alarde Tradicional 04:10
Behobia:Frontera (1845)
Irún: Salida del Alarde Mixto 05:00
Irún: Diana de Villarobledo 04:36

[www.soinumapa.net] [www.audio-lab.org]

SOINUMAPA.NET 2014 – update #11

1271_ 008

Decimoprimera veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2014. Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!

Donostia-San Sebastián: Puente Maria Cristina 02:33
Iruñea-Pamplona: Final del Paseo Sarasate 01:07
Berrueza: Completas
Durango: Ruido del tren
Donostia: OBRAS DE la nueva estación de bus 03:01
Iruñea-Pamplona: Plaza del Castillo 04:00
Berrueza: Furrunfiar
Mirafuentes: Zumba 04:06
Albiztur: Para curar la sordera
Bera: Banda de música 03:54
Arantzazu: Murciélagos 04:06
Los Arcos: Tintinulo
Los Arcos: Tentenublo 00:57
Ataun: Aceite en los oídos
Iruñea-Pamplona: Plaza San Nicolás 01:08
Tolosa: Campanas desde el interior de la iglesia 01:31
Iruñea-Pamplona: Calle Zapatería 01:10
Iruñea-Pamplona: Paseo Sarasate 01:11
Zeanuri: Bertsos al incendio de la iglesia (1919)
Ulia: Viento 04:01

[www.soinumapa.net] [www.audio-lab.org]

SOINUMAPA.NET 2014 – update #9

SG6019

Novena veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2014. Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!

Irun: Campeonato de trinquete 05:27
El bello sexo y las leyes (1826)
Mutiloa: Han vuelto 03:28
Igartubeiti: No hay nanas 01:46
Iruñea-Pamplona: San Fermines B (1958)05:39
Iruñea-Pamplona: San Fermines A (1958)07:18
Urduña: La virgen y la locura (1878)
Mutiloa: Cuco y caballo 05:45
Igartubeiti: Barandilla 02:22
Hernani: Exhibición de aizkolaris 05:16
Hernani: Levantadores de piedras 04:29
Hernani: Arrastre de bueyes 04:00
Aramaio: Descripción sonora (1878)
Donostia-S.Sebastián: Easo 6 01:30
Donostia-S.Sebastián: Easo 5 01:16
Donostia-S.Sebastián: Easo 4 03:18
Donostia-S.Sebastián: Easo 3 00:22
Alaveses y vizcaínos (1845)
Donostia-S.Sebastián: Easo 2 00:58
Donostia-S.Sebastián: Easo 1 03:16

[www.soinumapa.net] [www.audio-lab.org]