Décimoprimera veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2015.
Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!
Décima veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2015, que en total ya ascienden a 200 en lo que va de año.
Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!
Octava veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2015.
Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!
El periodista Gorka Bereziartua ha publicado un reportaje sobre AUDIOLAB, a partir de una entrevista realizada a Xabier Erkizia. Todo ello en el número 246 de la revista ARGIA. Durante la entrevista, se cuenta el nacimiento, desarrollo y principalmente la estrecha relación que AUDIOLAB mantuvo con el centro ARTELEKU durante los últimos 11-12 años. QEn nombre de todas las personas que formamos AUDIOLAB queremos agradecer a Gorka su enorme labor resumiendo una extensa historia, sin olvidar el detalle del PAUSE al final del artículo. Pronto pulsaremos el PLAY otra vez
Séptima veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2015. Con esta actuazlización el archivo completa supera ya las 1900 referencias. Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!
Séptima entrega del canal de podcast ARQUITECTURA DE OÍDAS realizado por AUDIOLAB para TABAKALERA. En esta ocasión publicamos la segunda parte la sub-serie EN CONSTRUCCIÓN, basada en la documentación del proceso de construcción del edificio Tabakalera. Por Luca Rullo y Xabier Erkizia.
Título : En construcción II
Idioma: castellano
Publicación: abril de 2015
Grabación, realización y edición: Luca Rullo, Xabier Erkizia
Segundo recorrido a través de la construcción del nuevo edificio de Tabakalera.
De la mano de Amaya el Busto, arquitecta responsable de la relación del proyecto arquitectónico y cultural, visitamos los espacios más activos durante estas útlimas semanas.
A través de sus más de 36.200 metros cuadrados de superficie, Amaya realiza una relación de posibles ejercicios de escucha que se producen en el proceso de construcción , tanto a través de la cada vez más avanzada adecuación acústica de los espacios del edificio, así como a través de descripciones, anécdotas o breves encuentros con trabajadores del edificio.
Paralelamente esta pieza sonora incluye grabaciones de fenómenos vibratorios de la propia estructura del edificio, realizadas durante el mismo período de tiempo que la realización de la entrevista.
UN RETRATO DE MI APARTAMENTO
11 rue du pressoir apt 3 Paris 75020
Primero quise componer una pieza siguiendo la estructura precisa del apartamento, su arquitectura etc. Luego, cambié completamente de idea, derivando hacia una especie de cuestionario poético y realista sobre el pasado y el presente del lugar.
De hecho, la vida superó la idea formal… He estado atrapado por el grosor del tiempo que pasé en este lugar, y por los eventos que siempre emergieron en algunos puntos impredecibles, dando forma a las habitaciones y el espacio a través de rastros físicos y mentales: Supongo que le ocurre a todo el mundo. «He estado viviendo durante 16 años en este apartamento y 25 años en esta parte de la ciudad, una zona muy popular de París. Una parte de la última:Belleville – Ménilmontant. Siempre en actividad constante, este area está llena de gente diferente que se las apaña para vivir de una forma bastante pacífica, aunque también ruidosa. Al ser un primer piso, aún estando en el interior, sigo muy conectado con el exterior. Al mismo tiempo, el edificio no da directamente a la calle, por lo que el rumor de la zona llega al apartamento con bastante distancia. Aún así, se puede escuchar que en ocasiones, el exterior invade el interior de las diferentes habitaciones.
Para mí, el clímax de la actividad del barrio se encuentra en el mercado que organizan cada jueves y viernes por la mañana. Suele ser en el boulevard, cerca del jardín público que a su vez esta cerca de la entrada del edificio.
Este apartamento es un interface entre lo interior y los exterior: Año tras año, me hace la misma pregunta: “¿cual es tu interior? ¿cual es tu exterior? (probablemente no lo que yo pensé que serían en un principio… para al final, decir: “¿cuando serás consciente que no existen semejantes cosas?” – interior/exterior).
Cuarta veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2015.
Esta remesa incluye grabaciones de CARNAVALES (segunda parte).
Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!
La ciudad susurra, murmura, dialoga, discute o grita, pero no calla. En ocasiones es el bullicio quien nos convoca, en otras su ausencia. Pero incluso el silencio de la noche o el de algún lugar aún recóndito esta tejido por infinidad de resonancias lejanas.
Así describe el investigador, compositor y artista sonoro Ricardo Atienza, la incesante realidad sonora de nuestras ciudades. Atienza trabaja en la Escuela de Arte y diseño Konfsfackt en Estocolmo donde desarrolla actividades relacionadas con la interacción entre arquitectura y Arte sonoro y su aplicación al diseño urbano. De formación arquitecto, en el pasado trabajó en el destacable Laboratorio CRESSON/ENSAG, en la especialidad“Ambientes arquitectónicos y urbanos”.
Aunque en principio sus investigaciones estaban más centradas en la teoría de las relaciones entre sonido y lugar, en la actualidad ha pasado a investigar soluciones para algunos de los problemas de disconfort y contaminación acústica de los espacios públicos. Para ello, investiga en novedosas aplicaciones donde la la composición musical y el arte sonoro funcionan como herramientas de engranaje en esa relectura de nuestras relaciones con el urbanismo y la arquitectura.
Okariz Inauteriak – Carnaval de Okariz . Asier Gogortza
Tercera veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2015.
Esta remesa incluye grabaciones de SANTA AGUEDA y CARNAVALES (primera parte).
Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!
Segunda veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2015.
Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!
Primera veintena de grabaciones añadidas a Soinumapa.net durante 2015.
Gracias a todos/as los/las personas que han grabado y compartido sus grabaciones!
Acompañados por Amaya El Busto, arquitecta y responsable de la relación entre el proyecto arquitectónico y cultural del nuevo centro de arte Tabakalera, nos introducimos en las entrañas del edificio en construcción.
Una primera visita protagonizada por la descripción de los espacios, la discusión sobre los usos de las salas y la relación emocional entre la arquitecta y el proceso de obra.
Esta grabación es la primera de las cápsulas sonoras que revisan la construcción del edificio a través de la experiencia auditiva del espacio.