ENTZUNGOR

EXPOSICIƓN: ENTZUNGOR: El Sonido y nosotros
8 paneles informtivos + instalación sonora + espacio de documentación + eventos (proyecciones de peliculas, conciertos, conferencias, talleres…)
Disponible para itinerancia, contacta con nosotros para mÔs información.

ā€œVer, tocar, saborear, oler, oĆ­r…percibimos y sentimos el entorno a partir de nuestros sentidos, y a la vez el propio entorno condiciona nuestra forma ser. Esta exposición trata sobre el sonido, el entorno sonoro y la escucha. El tĆ­tulo que hemos utilizado es Entzungor, una palabra en euskara que hace referencia a quien no quiere oĆ­r, y precisamente nos tendrĆ­amos que preguntar si es ese nuestro caso: de la misma manera que podemos mirar sin ver, quizĆ”s oĆ­mos sin escuchar.ā€

Entzungor es una exposición que refleja los conflictos entre el sonido y nuestra escucha.
No podemos dejar de escuchar. El sonido en nuestro entorno y nuestro entorno mediante el sonido cambian constantemente nuestra forma de ser, nuestra forma de comunicar. Por tanto, podemos deducir que el sonido tiene suficientes cualidades para retratar los cambios de nuestras sociedades.

Objetivos:
– Crear una herramienta pedagógica, comunicativa y eficaz relativa al entorno sonoro que sirva como introducción a Ć©stas cuestiones
– Reflejar los conflictos y relaciones que se generan entre nuestra escucha y el entorno sonoro
– Mostrar quĆ© es el sonido, cómo escuchamos, cómo interpretamos cada sonido y los diversos significados que puede tomar
– Analizar el papel que juega el sonido en las sociedades actuales
– Potenciar la sensibilidad y la conciencia ecológica en torno a la contaminación acĆŗstica
– Promover una cultura sonora nueva, ecológica y actual

Ámbitos temÔticos de la exposición:
1. Formas del sonido
2. El Sonido y nosotros: EcologĆ­a de la escucha
3. Memoria Sonora
4. Archivos sonoros
5. El Sonido como arte: Antecedentes
6. El Sonido como arte: Actualidad
7. Espacio de documentación